FACTORES DE CRECIMIENTO
*PARA COMPRENDER MEJOR EL TEMA ENCONTRÉ UN VÍDEO MUY INFORMATIVO PUEDES VERLO EN EL SIGUIENTE ENLACE:
EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN (CURACIÓN) DE UNA HERIDA
Descripción:
- Los factores de crecimiento representan proteínas que poseen funciones anabólicas esenciales para la cicatrización (curación) de un trauma o herida
- Para poder promocionar la curación, los factores de crecimiento interaccionan entre ellos mismos y con otras sustancias
Los factores de crecimiento ayudan al proceso de cicatrización (curación):
• Mecanismo fisiológico:
- Proliferación celular
- Atracción de fibroblastos, macrófagos y otras células requeridas para la curación del trauma
FACTORES DE CRECIMIENTO:TIPOS/CLASIFICACIÓN
Criterios:
- La célula objetivo que afectan
- Su fuente
- Su comportamiento
Ejemplos:
- Basado en la célula objetivo que afecta:
Factor de crecimiento epidérmico(epidermal growth factor, EGF)
Es el factor de crecimiento que afecta la epidermis
- Basado en su fuente:
(platelet-derived growth factor, EGF) Es el factor de crecimiento derivado de las plaquetas
- Basado en su comportamiento:
Factores de crecimiento transformadores (transforming growth factors, TGFs):
Son los factores de crecimiento que transforman sustancia.
FUNCIONES
Generales:
Control de la migración y proliferación de células vitales para la cicatrización, incluyendo:
- Fibroblastos
- Macrófagos
- Células epiteliales
- Células endoteliales
Durante las primeras horas de la fase inflamatoria, inducen:
• Vasoconstricción
• Vasodilatación
Rol en la coagulación:
• Afectan la formación del tapón de fibrina
Rol preventivo:
• Evitar la fagotización de células saludables
Durante la fase de proliferación:
• Asistir y coordinar la producción del endotelio capilar
Otras funciones:
• Angiogénesis
• Formación del tejido de granulación
• Producción de colágeno
Durante la fase de remodelación:
• Estimular la degradación del Colágeno TIPO III y la síntesis del Colágeno TIPO I
Factor
|
Origen Principal
|
Actividad Primaria
|
Comentarios
|
PDGF
|
plaquetas,
células endoteliales, placenta
|
promueve
la proliferación de tejido conectivo, de células gliales y de la musculatura
lisa
|
dos
cadenas proteicas diferentes forman 3 formas distintas de dímeros; AA, AB, BB
|
EGF
|
glándula
submaxilar, glándula de Brunners
|
promueve
la proliferación de células mesenquimatosas, gliales y epiteliales
|
|
TGF-α
|
común en
células transformadas
|
puede ser
importante para la reparación normal de heridas
|
se
relaciona con el EGF
|
FGF
|
amplio
numero de células; la proteína esta asociada con la MEC
|
promueve
la proliferación de muchas células; inhibe algunas células madre; induce la
formación de mesodermo en embriones
|
por lo
menos 18 miembros, 5 receptores diferentes
|
NGF
|
los
mastocitos, eosinófilos, células del estroma de la médula ósea, los
queratinocitos
|
promueve
el crecimiento y la sobrevida de neuronas
|
miembro de
una familia de proteínas denominada neurotrofinas que promueven la
proliferación de y la supervivencia de las neuronas, los receptores de
neurotrofinas son una clase de proteínas relacionadas con identificó por
primera vez como proto-oncogenes: TrkA ("trackA"), TrkB, TrkC
|
Eritropoyetina
|
riñones
|
promueve
la proliferación y diferenciación de eritrocitos
|
|
TGF-β
|
células Th1activadas
(células t ayudadoras) y células naturales asesinas (NK)
|
anti-inflamatorio
(suprime la producción de citocinas y la expresión de MHC II), promueve la
reparación de heridas, inhibe la proliferación de macrófagos y linfocitos
|
por lo
menos 100 miembros familiares diferentes
|
IGF-1
|
principalmente el hígado
|
promueve
la proliferación de muchos tipos celulares
|
relacionado
con IGF-2 y la pro insulina, también llamado Somatomedina C
|
IGF-2
|
una variedad de células
|
promueve
la proliferación de muchos tipos de células primariamente de origen fetal
|
se relaciona
con IGF-1 y pro insulina
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario